LEE Y REFLEXIONA
Democracia, Mercados y Derechos Humanos
(Noam Chomsky)
En el mundo real, democracia, mercados, y derechos humanos están bajo un serio ataque en muchas partes del mundo, incluyendo a las más importantes democracias industriales. Además, la más poderosa de ellas -Estados Unidos- en cabeza el ataque. Y en el mundo real, Estados Unidos nunca ha apoyado mercados libres.
1. Destruir los sindicatos es una estrategia empresarial. Así los trabajadores ya no se vuelven desafiantes sino sumisos. (Eso es lo que intentan hacer con el Sutep.)
2. Diseñar políticas sociales para enriquecer a los acaudalados: Contratación de “temporales”, “trabajadores de reemplazo permanente” en clara violación a los estándares internacionales del trabajo y la complicidad del Estado criminal que se niega a cumplir con las leyes laborales. (Las negreras Services)
3. Ideología del “libremercado” de doble filo: protección estatal y subsidio público para los ricos, disciplina de mercado para los pobres. (Si sube el pan a ti te pasa la factura via el “impuesto indirecto”. Te fregaste. Así es el libre mercado. Al empresario molinero en cambio lo dejan especular libremente. Recuerda lo que hace el dueño del Soyuz (el empresario aprista Lastenio Morales) con los precios de los pasajes en días festivos: Lo sube al doble o triple según tu urgencia.
4. Recortar los gastos sociales y el pago en salud para los pobres y personas mayores, negando ayuda para niños y recortando programas de asistencia social. ¿Qué ha hecho este gobierno para ayudar a los niños que se mueren de frío en la sierra? ¿Colectas públicas de ropa?
5. Incrementar la asistencia a los ricos, siguiendo el camino clásico:
- Medidas fiscales favorables para las grandes empresas (los famosos contratos de estabilidad jurídica). Con esta herramienta en la mano, Puspetrol le pone el precio que quiere al gas y nadie tiene derecho a reclamar.
- Reducción de impuestos sobre ganancias. Entre el 2004 y 2006 las empresas mineras en el Perú obtuvieron utilidades extraordinarias (buen precio de los metales) por un monto de 3, 200 millones de dólares. García ganó las elecciones con la promesa de ponerles un impuesto de sobreganancia a estas mineras. Ya en el poder, renunció a cobrarles y les pidió un “aporte voluntario” de sólo 160 millones. Depredan y encima pagan lo que quieren.
- Desmantelamiento del aparato regulatorio que protegen a la población y las generaciones futuras. ¿Estudios de Impacto Ambiental? ¿Qué saben de eso estos indios ignorantes? Yo pongo mi planta y contamino y no pasa nada. Total. Luego que todo esté jodido me voy. Je, je, je.
- Competencia ilimitada en el suministro de la fuerza de trabajo. (Si no te gusta el sueldo afuera hay 5 que quieren trabajar.)
6. Aleccionar a los pobres del Tercer Mundo a que crean en el libre mercado, que tengan confianza en sí mismos pero no a los ejecutivos e inversionistas. Por favor, para ellos el estado benefactor tiene que florecer. “Amor duro” es la política estatal. Siempre y cuando le demos el significado correcto: amor para los ricos y dureza para los demás.
7. Convertir a la gente en átomos de consumición (compra en Saga, Tottus, Ripley) y herramientas obedientes de producción (si tienes la suficiente suerte para encontrar un trabajo claro esta). La ignorancia es buena porque te mantiene controlado.
8. Los sentimientos humanos normales tienen que ser aplastados. Son inconsistentes a las necesidades del privilegio y el poder que celebra la ganancia privada como el valor humano supremo y niega los derechos de la gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario